lunes, 1 de diciembre de 2014

El Thyssen se viste de alta costura gracias a Hubert de Givenchy

Hace unos días, tuve el placer de asistir con dos amigas, Pilar y Lourdes, a la exposición del creador y ex-diseñador creativo de la casa Givenchy en el museo Thyssen. Este homenaje, hacía un repaso a toda su trayectoria como modisto y su relación con el arte.



En la exposición podíamos ver todo tipo de diseños femeninos, tanto de día como de noche impregnados de la estilo y modernidad en sus creaciones. Había desde trajes y abrigos de lo más clásico hasta vestidos con escotes sensuales.






Este fue mi vestido favorito sin duda. Es de punto de seda negra con calados de celosía de piel dorada a lo largo de la manga y costados. Fue llevado por Jerry Hall en 1975.





 Bocetos de Hubert de Givenchy



Paralelamente, también vimos un corto dedicado al diseñador, desde su nacimiento, hasta su retirada retirada profesional en 1996 y su actual montaje de la exhibición -a sus 87 años, fue el que se encargó de colocar vestidos, tocados, pendientes a los 95 maniquíes-. Además, incluía a todas las celebrities que participaron con la firma. Entre ellas estaban Lauren Bacall, Marlene Dietricht, la Duquesa de Windsor, Grace Kelly, y por supuesto, no pueden faltar, su musa por excelencia Audrey Hepburn y Jacqueline Kennedy. "Dos figuras icónicas me ayudaron desde el principio a crear la Maison Givenchy.Una fue Jackie Kennedy Onassis y la otra, claro está, Audrey Hepburn. Ambas me dieron su confianza. Hubo a partir de entonces muchas mujeres americanas que querían parecerse a aquellas dos mujeres excepcionales".







Si no os queréis perder la magia de esta exposición en directo, podéis visitarla en el Museo Thyssen- Bornesmiza hasta el 18 de enero de 2015. ;) 

lunes, 17 de noviembre de 2014

Planes para disfrutar un fin de semana cultural en Madrid.

Si en vuestros planes está hacer una escapada a Madrid o vives allí, no podéis dejar pasar la oportunidad de poder asistir a las exposiciones de arte, monumentos, y los lugares gastronómicos más chic de la capital.

Museo Thyssen- Bornemisza. Hasta el 18 de enero de 2015, tendremos el placer de admirar los mejores creaciones del mítico diseñador Hubert de Givenchy. Esta exposición nos ofrece las prendas más ilustres de sus colecciones desde su fundación en 1952, hasta su retirada profesional en 1996. Entre los vestidos, encontramos los que diseñó para las celebrities de la época, Jacqueline Kennedy, la duquesa de Windsor, Carolina de Mónaco, y por supuesto, su musa y amiga, Audrey Hepburn.

Museo del prado. Si eres fan del Barroco italiano, hasta el 8 de febrero de 2015 podrás disfrutar de la exposición de las Ánimas de Bernini.

Anima Beata, 1619. Gian Lorenzo Bernini. Mármol blanco, 57 x 30 x 30 cm. Roma, Embajada de España ante la Santa Sede. Fotografía: Carolina Marconi

Museo Reina Sofía. Atomic-Circus va a estar abierta al público hasta el 5 de enero de 2015. Esta exposición, es la primera retrospectiva dedicada a la obra de la artista Patricia Gadea (Madrid, 1960 – Palencia 2006), personaje primordial en la renovación de la pintura española de las décadas de los ochenta y noventa. Su pintura surge en un momento de experimentación de las libertades, al amparo de la movida madrileña y de un ambiente de euforia provocado por el cambio democrático.



Palacio Real y Catedral de la Almudena. Esta última, está abierta de lunes a domingo de 9:00 a 20:30 horas ininterrumpidamente y la entrada es gratuita. El Palacio Real está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas. Atentos españoles!!! De lunes a jueves entrar al palacio es gratis a partir de las 16:00 horas. 




Templo de Debod. Este templo, situado al oeste de Plaza de España, posee uno de los atardeceres más mágicos de la capital. Perfecto para disfrutar en pareja.

Parque de El Retiro. Este es el parque más conocido de Madrid y en el que podemos encontrar una gran variedad de actividades a nuestra disposición. Desde hacer un picnic -si el tiempo acompaña- a practicar remo en el Estanque Grande. Y, por supuesto, no podéis dejar pasar la oportunidad de ver el Palacio de Cristal.


Federal café. Es la cafetería que está de moda, y actualmente solo se encuentra en Madrid y Barcelona. Es perfecta para tomar café, comer o cenar, ya que ofrece una carta muy amplia. Sin duda, recomiendo probar el café LSD, con leche de soja y diente de león. Federal Café
 Pl. de las Comendadoras 9, Madrid. 



Imágenes  Federal Café.

Verbena bar. Este bar se encuentra en pleno centro del barrio más bohemio y alternativo de la capital, Malasaña. Al igual que en el anterior, se puede tanto merendar, como almorzar o cenar. Si quieres pasar un buen rato con tus amigos sin que te duela el bolsillo, este es tu sitio, ya que ofrece precios económicos. Verbena Bar C/ Velarde, 24. 

Lateral es uno de los restaurantes más elegantes de Madrid, al que puedes acudir tanto con amigos, familia o pareja. Posee una carta con una pluralidad de vinos y alimentos de calidad a buen precio ;) Lateral




 Fotos Lateral.

Penta. Si eres fan de la popular Movida Madrileña, este es tu pub. Durante toda la noche podréis disfrutar de los clásicos de Tam Tam Go!, Alaska y Dinarama, Seguridad, Social... y por supuesto, en el cierre con el tema de "La chica de ayer" de Nacha Pop. Penta. C/ de la Palma, 4.






Los abrigos que no deben faltar en tu armario esta temporada.

El frío cada vez pisa con más fuerza, y esta vez es para quedarse. La prenda que nos ayuda a protegernos del frío es por excelencia el abrigo, que se convierte en indispensable para completar el look. A continuación, os mostraré los más mustníficos de esta temporada.

1. Abrigos de pelo.




2. Abrigos masculinos.


 

3. Plumíferos.

4. Abrigo flecos.


5. Animal Print.


6. Ponchos y capas.





7. Abrigos tonos pastel.


Por último, trench y gabardinas.








martes, 1 de julio de 2014

Una década sin Marlon Brando

Hoy se cumplen diez años sin Marlon Brando. Icono en la actualidad de muchos profesionales del cine, u otras áreas, como la moda, ya que es considerado “el mejor actor del mundo”, o de los más distinguidos, al igual que Steve McQueen.


Debutó en el séptimo arte con The Men (1950), donde interpretaba a un soldado parapléjico de la Segunda Guerra Mundial que le cuesta volver a retomar su vida tras los estragos de la contienda. Casi un año después, consiguió el rol protagonista en A streetcar named desire, obra de Tenesse Williams, y dirigida por Elia Kazan. Gracias a este filme consiguió un reconocimiento mundial y un comienzo de una impecable carrera artística.

Marlon Brando junto a Vivien Leigh en el rodaje de A streetcar named desire.

También lo recordaremos por tener uno de los mejores discursos del cine en Julio César (1953), por su lado más rebelde en The Wild One (1953), por su primer Óscar en On the Waterfront (1954), por encarnar al mafioso más famoso del mundo don Vito Corleone en The Godfather (1972),  por su arte de seducción en The Last Tango in Paris (1972) e intachable interpretación del Coronel Walter E. Kurtz  en Apocalypse Now (1979).







Finalmente, me gustaría recordar que Brando fue de los pocos en rechazar un premio de la Academia. Esto ocurrió en 1973, por su nominación en The Godfather. El actor no quiso aceptarlo porque afirmaba que Hollywood discriminaba a los indios.



Y por supuesto, tampoco se me olvida su actuación en el videoclip de Michael Jackson, You Rock my World en 2001.

domingo, 20 de abril de 2014

El pasado 22 de marzo tuve el placer de estar en el mercadillo solidario organizado por Somos una familia y Enfant Terrible, cuya madrina era la famosa fashion blogger Aida Domenech, del blog Dulceida. Este evento tuvo lugar en la tienda organizadora, Enfant Terrible, donde podíamos comprar y disfrutar de una gran variedad de ropa y accesorios procedentes de distintas marcas de nuevos diseñadores. Asímismo, el jueves y el viernes podíamos disfrutar de una sesión de maquillaje con fotos incluidas, y el sábado hubo un sorteo entre las compras realizadas en este mercadillo. Y, no olvidar que también asistió la ganadora del concurso Vino y Mujer 2014, Pantea Sarmadi, que nos dejó degustar su vino Chulapa, que sinceramente, lo recomiendo, ya que es un vino de calidad, además de estar a buen precio. ;)





Pulsa aquí para ver las fotos. 

En cuanto a Aida Domenech, se mostró encantadora con todas las chicas que fuimos a verla, y tengo que agradecerle que accediera a responder las preguntas que había preparado para ella. Me encantó conocerla y que me desvelase alguno de sus trucos de estilismo ;)



¿Cuál fue tu principal motivación para comenzar tu blog?
Al principio, yo tenía fotolog, vi que existía el tema del blog y que podía expresar más mi visión sobre la moda. Era como un diario mío donde se incluía la moda, porque eso es parte de mi vida.
¿Qué crees que es lo más importante para que un blog tenga éxito?
Que sea diferente, porque hay una barbaridad de blogs y hay que ofrecer algo nuevo. Por ejemplo, si yo no tuviera nada de diferente,  mirarían a otra que fuese igual que yo.
¿Consideras tu blog cómo tu verdadero trabajo?
Sí, claro. Trabajo veinticuatro horas seguidas, a veces no duermo, pero me lo paso muy bien.
¿Cómo definirías tu estilo?
Yo me noto que tengo mucha personalidad, y que tengo claro lo que me gusta, pero soy súper ecléctica. Un día puedo ir más lady y más chic, y otro día más rockera. Me gusta hacer una globalización de todos los estilos, pero siempre llevarlo al mío.
¿Cuál es tu prenda favorita y qué colores predominan en tu armario?
El color que predomina es el negro por excelencia, y el denim me gusta muchísimo también. Mi prenda favorita es una chupa de piel, y de accesorios, los sombreros.
¿Qué prenda que aún no tienes te gustaría obtener?
El chanel boy me gustaría y lo he estado a punto de comprar, pero lo tiene demasiada gente. Es que una cosa que es cara, y la tiene todo el mundo, no.
¿Cuál es tu marca favorita de alta costura?
Balmain.
¿Qué icono de la moda te influencia más?
Ahora, ninguno. Pero, siempre me sigue influenciando Mary-kate Olsen. Fue con la chica que encontré mi personalidad, y me dejó de dar vergüenza llevar cualquier cosa.
¿Qué consideras que es esencial tener en un armario?
Una chupa de piel, una camisa blanca y pantalones negros. Eso es lo esencial, con lo que puedes ir guapa.
¿Cuáles son los accesorios que utilizas normalmente para completar tu look?
Siempre llevo muchos collares, a lo mejor llevo tres o cuatro, pero cadenitas cortitas. Anillos también llevo, y las pulseras casi siempre se me olvidan. Y, me gustan mucho los accesorios en la cabeza, sombreros, turbantes,…

Aquí os dejo también algunos de los outfits de la fiesta J






Finalmente, en ese fin de semana también tuve la oportunidad de ir a otro mercadillo solidario, The ShedCo Market (C/ Hermosilla, 48). En el pude encontrar todo lo relacionado con la moda, como complementos, ropa y artículos relacionados con la decoración, además de tener un bar en el que podíamos consumir mojitos, plumcakes,… Por otro lado, pude conversar con la organizadora del evento, Silvia Rocha, que señaló que este tipo de evento se repetirá dos veces cada mes, y que estará dedicado tanto a la moda, como la gastronomía.


En uno de los puestos que pertenecía a la marca THE DRESSROOM,  me compré este anillo ;)




Fotos: Karen Bujes.

miércoles, 2 de abril de 2014

Música de los ‘60

En los ’60 el rock también caracterizó a la época, al igual que en las siguientes décadas. Pero en esta, es donde nacen los míticos grupos que siguen estando presentes, y marcan el inicio de una gran era.  De las derivaciones del rock, encontramos la gran influencia del rock psicodélico promulgada gracias al movimiento hippie. Y, en cuanto al pop, nace en este período, pero no alcanza popularidad hasta los 80 con los reyes del pop, Michael Jackson y Madonna.
In the sixties, the period was also characterized by rock music, and the same occurred in the following decades. But it was in this one when the mythical groups, which are still present in our lives, were born. They set the beginning of a great era. One of the branches of the rock was the influent psychedelic rock which became popular thanks to the hippie movement. And it was also here when pop music was born, but it would not achieve success until the eighties with the king and queen of pop: Michael Jackson and Madonna.

Posterior a The Quarrymen, encontramos a los Beatles, cuya verdadera formación la encontramos en 1962 con la unión definitiva de Ringo Starr en la batería, tras la marcha de Peter Best.  En ese año, consiguieron grabar su primer  sencillo, Love me do, logrando una privilegiada situación en la listas de éxitos de Reino Unido y dando comienzo al fenómeno de  <<beatlemanía>> que los llevó a ser “más famosos que Jesús”. Este grupo, fue el que causó gran influencia en la época, especialmente en la juventud, todos querían ser como ellos. Esto se veía claramente reflejado a la hora de vestir, y en el ámbito musical. Desgraciadamente, su disolución fue en 1970, y en 1980 sufrimos el fallecimiento de John Lenon, y en 2001, el de George Harrison.
The Beatles were subsequent to The Quarrymen. Their official beginning took place when Ringo Starr joined the band definitely after Peter Best left the group in 1962. That year, they recorded their first single, Love Me Do, which gave them a privileged position in the hits lists in United Kingdom. It was this way how the “beatlemania” started and led them to be “more popular than Jesus.” This group had a big influence during those years, and all wanted to be like them, especially young people. A clear reflection of this fact was on fashion and the field of music. Unfortunately, the group was dissolved in 1970, in 1980 the world cried the death of John Lennon. Two decades later, in 2001, George Harrison died.


Estas canciones son mis favoritas :)  




Los Rolling Stones, también nacieron y tuvieron éxito en esta época, compartiendo protagonismo con los Beatles en Reino Unido, y posteriormente en el resto del mundo. Esta banda rockera, es la más longeva del género conservando a sus tres componentes originales, Mick Jagger, Keith Richards y Charlie Watts.
The Rolling Stones also had their beginning and success then, sharing relevance with The Beatles in United Kingdom, and in the rest of the world later. This rock band is the oldest in the style and it is still formed by the three original members: Mick Jagger, Keith Richards and Charlie Watts.


Hay que recordar, que los Rolling Stones anunciaron la semana pasada su próximo concierto, el 25 de junio en Madrid. Tras siete años, volverán a tocar en España, y por supuesto no me pienso perder este gran evento del histórico grupo;)
It is necessary to remind that the Rolling Stones announced their next concert last week, on the 25th of June in Madrid. After seven years, they will play in Spain once again and there is no doubt that I won’t miss this event of the historical group ;)





The doors no tuvieron un gran comienzo, pero gracias a su primer disco en 1967, el single ‘Light my fire’ logró ser el número uno. En cuanto a sus canciones, revelaban el verdadero significado de <<sexo, drogas y rock and roll>>. Jim Morrison en un trance de locura en uno de sus conciertos hasta llegó a enseñar los genitales, lo que le llevó a estar detenido. Posteriormente, sus canciones se suavizaron, e incluyeron un mensaje social más profundo para llegar realmente a los sentimientos de las personas.
The Doors had not a lucky beginning, but thanks to their first CD, launched in 1967, the single Light My Fire reached the top one. Concerning their songs, they revealed the true meaning of “sex, drugs and rock and roll”. Jim Morrison committed the folly of showing his genital during a concert, reason why he was arrested. Later, their songs started to be lighter and included a deeper social message in order to touch the people’s hearts. 





Otros de los grandes grupos de la época encontramos a The Who, The Animals, Simon & Garfunkel, The Beach boys, The Yardbirds (a este grupo pertenecían en sus comienzos Jimmy Page y Eric Clapton), y no olvidar The Velvet Underground, liderada por Lou Reed y John Cale. Y, también pudimos comenzar a disfrutar de la magia que desprendía Santana al tocar la guitarra.
Others of the most famous groups in the period were The Who, The Animals, Simon & Garfunkel, The Beach boys, The Yardbirds – the last one was formed by Jimmy Page and Eric Clapton – without forgetting The Velvet Underground, whose leaders were Lou Reed and John Cale. In addition, we could start enjoying the magic of Santana and his guitar.









BSO El Graduado

En relación al movimiento hippie de la época, hay que destacar el surgimiento del rock psicodélico cuyos verdaderos pioneros fueron Pink Floyd y Jefferson Airplane. Otro grupo favorito de este movimiento es The Mamas &The Papas, pero tiene un estilo diferente, más cercano al folk. Y, los miembros del club del 27, Jimi Hendrix y Janis Joplin tampoco pueden faltar.
The hippie movement makes me to highlight the rise of psychedelic rock, whose true pioneers were Pink Floyd and Jefferson Airplane. Other of my favorite groups of this movement is The Mamas & The Papas. However, they have a different style closer to folk music. And the members of the 27 Club, Jimmy Hendrix and Janis Joplin could not be forgotten.






Los cantautores, Bob Dylan y Leonard Cohen, tuvieron su surgimiento en este icónico período. Sus canciones con letras verdaderamente profundas y reflexivas les hacían tener un gran espacio, tanto en la música como en la poesía. Estos artistas eran clientes asiduos del hotel Chelsea, de Nueva York, al que le dedicaré mi siguiente post, ya que tiene temas interesantes e históricos que nos ayudan a conocer el ambiente bohemio de la época. Por último, un dato interesante, ambos tienen un premio Príncipe de Asturias de las letras, Bob Dylan en 2007, y Leonard Cohen en 2011.
The singer-songwriters, Bob Dylan and Leonard Cohen became famous in this iconic period. Their songs, whose lyrics were truly deep, gave them a big space both in music and poetry. These artists were clients of the Hotel Chelsea of New York, a place I will write about in my next post, since it has interesting and historical subjects that help us to know the bohemian environment of the period. Finally, a curious piece of information: both Bob Dylan and Leonard Cohen won a Prince of Asturias award in literature, in 2007 and 2011 respectively.



El reggae tomó buena posición gracias a Bob Marley y a su grupo The Wailers.
The reggae also had a relevant role in music thanks to Bob Marley and his group, The Wailers.



La Motown, también cogió forma en los ’60. La discográfica estadounidense de música negra fue fundada por Berry Gordy a comienzos de 1959 en Detroit. Por ella han pasado artistas de la talla de Stevie Wonder, Michael Jackson, Diana Ross, Marvin Gaye, The Temptations o Jackson 5.
The Motwon started to take shape in the sixties. The American recording of black music was founded by Berry Gordy at the beginning of 1959 in Detroit. Artists such as Stevie Wonder, Michael Jackson, Diana Ross, Marvin Gaye, The Temptations or Jackson 5 worked with this recording.



Finalmente, no podemos dejar atrás a grupos que se crearon al final de la década como Led Zeppelin (trataré más profundamente este grupo en la siguiente década) y Jackson 5.
Finally, we can’t forget groups created at the end of the decade such as Led Zeppelin – I will write more extensively about this group in the following decade – and Jackson 5.



Traducción: Esther Ojeda.